Especialidad en Trasmisiones Automáticas

OBEJETIVO:

Formar profesionistas en la especialidad de Transmisiones Automáticas perteneciente a la Ingeniería Mecánica Automotriz con capacidades para identificar, diagnosticar, reparar e integrar las diferentes tipos y modelos de transmisiones automáticas, con el fin de atender de manera específica la solución a la problemática de estos elementos mecánicos del mercado actual.

PERFIL DEL EGRESADO:

Los egresados de la especialidad de Transmisiones Automáticas serán capaces de formular soluciones de diagnóstico, mantenimiento y reparación, mediante la integración de conocimientos teóricos y prácticos junto con el manejo de técnicas y equipo, que permitan al vehículo una marcha suave y cómoda a través del correcto funcionamiento, tomando en consideración nuevas tecnologías de las trasmisiones automáticas.

CONOCIMIENTOS PARA:

• Principios de funcionamiento de la transmisión automática convencional y mecatrónica.

• Transmisiones automáticas: Nissan CVT RE0F10A 1ª generación (Sentra, X- Trail y Altima) y RE0F08B (Versa);

• Transmisiones automáticas: VW 09G 1ª generación (Jetta, Vento, Bora);

• Transmisiones Power Shift DSG clutch seco, Ford TS06.

• Pruebas específicas en bombas de aceite.

• Métodos y técnicas de análisis con osciloscopio en actuadores especiales (controladores de presión).

• Mecanismo del tren de engranes planetarios.

• Fallas típicas en convertidores de torque.

• Aplicación del osciloscopio en la reparación electrónicas de cajas automáticas.

• Técnicas en la utilización del scanner y su aplicación en cajas automáticas.

• Técnicas de programación.

• Identificación de computadoras de Transmisión de diferentes marcas y modelos.

• Aplicación de tablas de ajustes de parámetros

• Técnicas para la correcta recalibración de computadoras.

• Aplicación de resets de valores adaptativos de presión.

• Análisis y técnicas de métodos de pruebas de ruta: tablas de autoadaptación.

HABILIDADES:

• Diagnóstico de fallos mecánicos, eléctricos, electrónicos e hidráulicos más comunes en transmisiones automáticas.

• Identificación de la metodología adecuada para reparación óptima.

• Interpretación de diagramas eléctricos e hidráulicos específicos en Cajas Automáticas.

• Pruebas básicas en válvulas.

• Buenas prácticas en la programación de paquetes de solenoides individuales de los cuerpos de válvulas.

• Mejorar las técnicas de montaje y desmontaje.

• Uso correcto y efectivo del osciloscopio automotriz.

• Poder asimilar, adaptar, aplicar y desarrollar conocimientos orientados a las Transmisiones Automáticas.

• Capaz de trabar en grupos interdisciplinarios.

ACTITUD:

• Interés en actualización de las transmisiones automáticas.

• Tener mentalidad y disposición ante lo nuevos retos como nuevas tecnologías y teorías.

• Respeto y protección del medio ambiente.

• Actitud ética como profesionista y como persona.

• Emprendedor como generador de acciones de cambio y creador de empresas.

DESTREZA:

• Integración multidisciplinaria en el diagnóstico de Transmisiones Automáticas.

• Comprender los principios de las tecnologías del futuro.

• Aplicación de las técnicas de mantenimiento.

• Desarrollo de herramientas para desmontaje de cajas automáticas y prensas mecánicas.

• Selección de equipos, herramientas y procesos sobre Transmisiones Automáticas.

• Dirigir proyectos integrados sobre reparación.

• Elaboración de planes de desarrollo y mantenimiento preventivo.

Plan de Estudios